Te damos las herramientas para que asesores a tus clientes en cuanto al universo contributivo para montar un negocio en Puerto Rico, los beneficios disponibles, estructuras legales, entre otros.
Horas Crédito: 3.00 | Costo Individual: $135.00 | Categoría: General
La primera parte de este curso busca introducir al participante a los conceptos de fiducia y responsabilidad fiduciaria, al igual que al estándar fiduciario y su aplicabilidad en distintos escenarios. Esbozará la nueva regla del Departamento del Trabajo Federal con respecto a inversiones y ERISA y discutirá la responsabilidad fiduciaria en los contextos de manejo de activos, gobernanza e inversiones. La segunda parte del curso expondrá los conceptos de desarrollo económico e inversión de impacto local, incluyendo las inversiones de impacto local dentro del marco de ERISA. Discutirá los métodos para propiciar desarrollo económico empleando la inversión de capital local responsablemente, velando por la responsabilidad fiduciaria.
Horas Crédito: 3.25 | Costo Individual: $150.00 | Categoría: General
Este curso busca introducir al participante a los aspectos básicos del litigio contributivo y los derechos del contribuyente. Repasará los siguientes temas: la deficiencia, las excepciones a las restricciones de tasación (tal como el error matemático), la prohibición de tasación, la tasación en peligro, la prescripción y las declaraciones voluntarias. También discutirá cómo llevar una demanda ante el Tribunal de Primera Instancia y la última jurisprudencia del Tribunal Supremo de Puerto Rico en materia de litigio contributivo.
Horas Crédito: 3.00 | Costo Individual: $135.00 | Categoría: General
Este curso ofrece una visión práctica de las estructuras legales disponibles en Puerto Rico para establecer negocios: Negocio Individual, Sociedades, Corporaciones y Compañías de Responsabilidad Limitada (LLC). Se analizan sus características, formas de administración y tratamiento contributivo. Además, se discuten criterios clave para seleccionar la estructura más adecuada, considerando acceso a financiamiento, protección de activos, transferencia de intereses y continuidad del negocio. Está diseñado para emprendedores, contadores, abogados, planificadores financieros y profesionales del desarrollo económico que asesoran o participan en la creación, organización y expansión de empresas en la jurisdicción de Puerto Rico.
Horas Crédito: 3.50 | Costo Individual: $150.00 | Categoría: General
Este curso discute las disposiciones legales vigentes en el Código de Incentivos de Puerto Rico en beneficio de individuos, exportación de bienes y servicios y jóvenes empresarios. Se presentan los requisitos para procesos de solicitudes de exenciones aplicables; las estrategias de apoyo al pequeño y mediano empresario; el programa de incubadoras de negocios, entre otros. Todos los temas son presentados con el objetivo de ayudar a identificar oportunidades empresariales existentes en el estado de derecho contributivo actual.
Horas Crédito: 3.00 | Costo Individual: $135.00 | Categoría: General
Este curso presenta una discusión general sobre las disposiciones legales y reglamentarias del Código de Incentivos de Puerto Rico, Ley 60-2019. Se presentan los aspectos relevantes sobre las definiciones, estructuras y reglas establecidas en el código y su pertinencia al desarrollo de negocios en Puerto Rico. Se incluyen aspectos sobre las contribuciones municipales, exenciones contributivas flexibles y para Pymes. Sobre las disposiciones administrativas, se incluyen entre otros, los temas de solicitudes de concesión de incentivos y la investigación de concesionarios. De igual forma, se incluyen temas sobre periodo de exención, renegociación y extensión de decretos contributivos. Además, se discutirá la discusión pertinente sobre la jurisprudencia sobre la revisión judicial de las decisiones administrativas.