El sector energético tiene importantes implicaciones en cómo se hacen negocios en Puerto Rico. Con esta serie de cursos, te damos las herramientas para que entiendas las innovaciones jurídicas, tecnológicas y organizativas que se plantean en el área del derecho de energía.
Horas Crédito: 1.50 | Costo Individual: $55.00 | Categoría: General
Este curso es parte de una serie de derecho de energía. En el mismo se presenta el marco legal y reglamentario que rige la creación y funcionamiento de las cooperativas de energía en Puerto Rico. Se discuten las ventajas, restricciones y requisitos para la operación de estas cooperativas. Se presentan todos los aspectos pertinentes sobre el proceso de certificación, diseño tarifario y facturación con ejemplos ilustrativos. De igual forma, se discute el rol del Negociado de Energía en la fiscalización de las cooperativas que funcionan como compañías de servicio eléctrico en nuestra jurisdicción.
Horas Crédito: 1.50 | Costo Individual: $75.00 | Categoría: General
Este curso presenta el marco reglamentario y los requisitos técnicos que rigen la creación y funcionamiento de microredes de servicio eléctrico en Puerto Rico. Se discuten la política pública y los objetivos en torno al desarrollo de microredes para fortalecer la resiliencia de la red eléctrica. También se presentan el procedimiento y requisitos para la evaluación ante el Negociado de Energía.
Horas Crédito: 3.00 | Costo Individual: $110.00 | Categoría: General
Este curso es parte de una serie de derecho de energía. El mismo es un seminario abarcador en torno al marco legal, reglamentario y operacional que rige la implementación de la tarifa por servicio eléctrico en Puerto Rico. Se discuten las distinciones entre los conceptos tarifa y factura; el proceso de diseño tarifario; subsidios y cláusulas de ajuste que impactan la tarifa; entre otros. Además, se analiza el rol del regulador energético en la implementación y revisión de la estructura de la tarifa de la Autoridad de Energía Eléctrica. La discusión se enmarca en la política pública energética establecida por la Ley de Transformación y ALIVIO Energético de Puerto Rico, según enmendada, Ley Núm. 57-2014 y por la Ley de Política Pública Energética, Ley Núm. 17-2019.
Horas Crédito: 2.00 | Costo Individual: $75.00 | Categoría: General
Este curso es parte de una serie de derecho de energía. En el mismo se discuten las disposiciones estatutarias y reglamentarias que rigen el diseño e implementación de la nueva factura transparente emitida a consumidores por el servicio eléctrico en Puerto Rico. Se discute en detalle el diseño y contenido de la nueva factura vigente desde marzo 2022 y se presentan de forma detallada las categorías de los diferentes cargos y créditos al consumidor conforme establecidos por el Negociado de Energía.