Información sobre el curso

Descripción del curso

Este seminario presenta el impacto y las aplicaciones de la inteligencia artificial generativa (IA) en el ámbito jurídico con un enfoque particular en la litigación. Se analiza el desarrollo y el estado actual de las herramientas de IA en el Poder Judicial, explorando sus implicaciones éticas, normativas y económicas. Se discuten los sesgos algorítmicos y se abordan los retos relacionados con la privacidad y la equidad, y garantizar decisiones judiciales imparciales. Además, se discuten las mejores prácticas para supervisar la IA en procesos administrativos y litigiosos, promoviendo un uso responsable y conforme a los estándares legales y éticos de la práctica del derecho.

Código del curso

MISC-2025-2692

Acreditación

Aprobado por el Programa de Educación Jurídica Continua (PEJC) del Tribunal Supremo de Puerto Rico por 2 créditos, incluyendo 1.25 créditos en Ética y .75 crs en derecho general.

Información adicional

  • Disponible: 01/02/2025 al 01/02/2026
  • Tendrá 2 semanas, es decir, 14 días naturales para completar el curso una vez descargue los materiales del mismo.
  • Nosotros nos encargamos de someter su acreditación al Programa de Educación Jurídica Continua (PEJC) del Tribunal Supremo de Puerto Rico, si es abogado(a). Tenga presente que el PEJC puede tomar de 2-10 semanas en realizar el proceso de acreditación.