Este seminario de enfoque ético para los profesionales del derecho expone la relación del proceso de investigación jurídica con respecto al quehacer profesional y a los preceptos éticos de la abogacía, la práctica de la notaría, y la ética judicial. Se analizan las repercusiones éticas como resultado de la falta de investigación jurídica adecuada mediante jurisprudencia del Tribunal Supremo de Puerto Rico y otros casos en jurisdicciones federales. Se evalúa el proceso para completar una investigación jurídica y determinar cambios que puede implementar para ser más eficiente en su práctica. También se presenta una metodología estándar para realizar las investigaciones y mantener la documentación organizada que es de utilidad en la práctica del derecho.
ETI-2023-1600
Aprobado por el Programa de Educación Jurídica Continua (PEJC) del Tribunal Supremo de Puerto Rico.