Este curso presenta un análisis de la modalidad de trabajo remoto en el ámbito de la práctica legal y los aspectos éticos que debe considerar el o la profesional del derecho que ejerce desde una oficina legal virtual. Se identifican las ventajas y desventajas de esta modalidad y las mejores prácticas de la abogacía remota. Se presentan las mejores prácticas para la preservación del honor y dignidad de la profesión en esta modalidad de trabajo; se ilustra un modelo de una política de trabajo remoto y ejemplos prácticos de lo que se designa como etiqueta para el trabajo legal virtual.
ETI-2021-1274
Aprobado por el Programa de Educación Jurídica Continua (PEJC) del Tribunal Supremo de Puerto Rico.