En este curso discutiremos la estructura y los propósitos de las organizaciones sin fines de lucro. Repasaremos la legislación y jurisprudencia laboral – de Puerto Rico y federal – protectora de los empleados de estas instituciones y su aplicación a los voluntarios, incluyendo los criterios para considerar al personal como empleado o voluntario. El curso esbozará en qué circunstancias los voluntarios deberán ser remunerados, el nivel de control de las entidades sobre esos voluntarios y la donación de los empleados de parte de su tiempo al ente. Finalmente se adentrará en la responsabilidad de las organizaciones por acciones u omisiones de éstos y en qué circunstancias responderían de surgir alguna reclamación contra la organización a luz de la doctrina de la inmunidad caritativa y la Ley del Voluntariado de Puerto Rico (Ley Núm. 261-2004).
LABO-2021-858
Aprobado por el Tribunal Supremo de Puerto Rico