La tecnología ha traído consigo cambios a los que es necesario adaptarse. El ejercicio de la función notarial, parte fundamental del sistema legal y de la sociedad en general, no está exento de este impacto. Esta conferencia explorará el impacto de la tecnología en el ámbito notarial y cómo los notarios pueden aprovechar las herramientas digitales para mejorar su eficiencia y brindar un mejor servicio a la comunidad. Durante la conferencia, se abordarán diversos temas relacionados con la tecnología y la transformación de la función notarial en cuatro países a la vanguardia de este tema: España, Colombia, México y Brasil. Los expositores de cada país, enmarcado en la experiencia de cada uno de ellos, examinarán las ventajas y desafíos que surgen al utilizar la firma electrónica, sin sacrificar la rigurosidad y la validez legal que caracteriza la función notarial. Además, se presenta discusiones con representantes de las industrias de mayor inherencia en las transacciones de bienes raíces, a saber: la Banca, los profesionales de Bienes Raíces y los Notarios para discutir la necesidad y beneficio del desarrollo e implementación de la notaría digital en sus industrias con el propósito de aportar con su experiencia al desarrollo e implementación de esta novedad a nuestra jurisdicción. En resumen, esta conferencia proporcionará a los participantes una visión integral sobre el impacto de la tecnología en la función notarial y les ayudará a comprender cómo pueden adaptarse y aprovechar las herramientas digitales para mejorar su trabajo. Este curso, además de estar acreditado por el Programa de Educación Jurídica del Tribunal Supremo de Puerto Rico, también puede ser acreditado como curso electivo por la Junta de Corredores, Vendedores y Empresas de Bienes Raíces de Puerto Rico.
NOT-2023-595
Aprobado por el Programa de Educación Jurídica Continua (PEJC) del Tribunal Supremo de Puerto Rico.